Haciendo alusión al mazahuacholoeskatopunk
En el Museo Nacional de Culturas Populares, se encuentra una exposición sobre la inmigración y la cultura sin fronteras; en su última sala, hace recopilación de diversos objetos que coloca en una vitrina, formando el mazahuacholoeskatopunk: morral, estoperoles, pantalones holgados, lente obscuros, un parche de hoja de marihuana, una playera con un símbolo azteca, tirantes negros, y algo más. De esta forma, muestra esa fusión y mezcla de aquellos inmigrantes que han cruzado la frontera y se encuentran ante un mundo lleno de sincretismo y adversidad. Sin una identidad totalmente definida, han adoptado algo, que de alguna forma los haga sentir menos ajenos al lugar en el que habitan.
Hoy, encontré un claro ejemplo, la verdad no lo había visto antes, pero caminando por el centro de Coyoacán, vi a la vente el siguiente morral.
¡Qué tal!, The Ramones han llegado en estampado al morral con toques de colores estrambóticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario