Encuentro de las etnias
Atlixco, Puebla
Se celebró la edición número 41 del Huey Atlixcáyotl, con participación de las regiones: valles centrales, volcanes, tropical, mixteca.
Nunca había ido a este evento, tenía muchas ganas de ir y no terminé decepcionada, pero si cansada y con muchas sugerencias.
A quien no le guste la danza, de verdad, no vaya. Se va a aburrir mucho y el sol está bastante fuerte.
Es un buen marco de algunas danzas indígenas que prevalece, con algunos carnvales y danzas mestizas. Está padre, porque son danzas que no son muy conocidas y casi no se ven, a no ser de ir a la población en la que las hacen en la festividad indicada, así que el Atlixcáyotl es un buen evento para ver varias sin tener que ir a diferentes lugares.
Quizá el único contra del evento, es que falta organización, el programa estaba mal elaborado, cambiaron el orden y aparecieron danzas que no figuraban en el programa. Además, algunas danzas son bastante largas; creo que eso lo deberían modificar porque a lo mejor va a gente que no es muy adicta a la danza pero quiere conocer, sin embargo, con una danza que incluye además diálogos con duración de una hora, puede resultar bastante tedioso.
Otro punto, es mejorar el sonido, porque no se entiende la explicación de la danza y hay mucho menos interés.
Hay danzas que duran hasta tres días, porque son de resistencia o porque son todo un ritual, presentarlas casi completas en un evento así, es bastante cansado. Ahí si recomiendo una excursión a la comunidad para disfrutarla y además, teniendo en claro lo que se va a ver.
Las danzas indígenas, tienen significados en sus coreografías y son largas, no es un espectáculo de entrentemiento o diversión.
Las mestizas, pueden ser más alegres, pero también algunas llegan a ser bastante monótonas.
Los carnvales, sin son el puro pachangón pero no hay tanta coreografía ni pasos establecidos, así que después de un rato, si uno no se anima al brincoteo o bailoteo, tampoco tiene mucho sentido.
Hay que estar conscientes de lo que se va a ver, no es un show del ballet de Amalia Hernández donde la parafernalia ya es parta del evento con la danza de escenario. Aquí es algo más natural.
Estuvo agradable la experiencia, Atlixco es una población muy linda, y en el Cerro de San Miguel donde se realiza el evento, hasta arriba hay una especie de mezquita en honor a San Miguel Arcángel.
Vale la pena visitar.
0 comentarios:
Publicar un comentario